Zapatos escolares, deportivos y mochilas para todos los niños
- LF
- 28 may 2018
- 2 Min. de lectura
Candidatos a diputados del PRI, legislarán para que madres solteras reciban mil pesos al mes y los estudiantes 500.
Desde el presupuesto de 2019 y para siempre, 800 pesos para discapacitados y adultos mayores
Los candidatos a diputados presentaron su propuesta de un agresivo paquete social en el que a partir del presupuesto del 2019 y de manera definitiva, se busca reorientar el Presupuesto Estatal para entregar apoyos mensuales a madres solteras, a personas con discapacidad y a estudiantes, así como mochilas, calzado de uso diario y deportivo a cada niño del estado en edad de preescolar, escolar y secundaria.
La propuesta legislativa que presentaron los candidatos del PRI a las diputaciones locales, es un paquete social de 5 puntos que sin duda tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los sectores de mayor necesidad en la entidad, no de un paquete populista, sino de un acto de justicia social con estos grupos, con que México y el estado estamos en deuda. Significa regresarles algo de lo que le han dado y darán a Durango, afirmó la abanderada priista, Leticia Soto Soto.
Ante los medios de comunicación de la región, fue presentada esta propuesta legislativa en aque se destacan el apoyo a la economía de amas de casa, adultos mayores y personas con discapacidad, así como la educación de niños y jóvenes en el estado de Durango.
Dicha propuesta invita a reorientar el presupuesto estatal para entregar a cada niño en etapa escolar básica: mochilas, calzado de uso diario y deportivo, sin realizar algún incremento en impuestos para la sociedad.
“Esta propuesta significa cerrar la pinza de una política social integral, dirigida a niños en edad escolar, lo que significa un gran apoyo para la economía de las familias que no cuentan con los recursos suficientes para atender a sus hijos como toda madre y padre desea, pues representa equidad, justicia, igualdad y dignidad para nuestros hijos”, mencionó Lety Soto sobre esta propuesta.
La iniciativa presentada tiene contemplado de igual manera a los jóvenes, por lo que trabajarán para que reciban una beca de $500 pesos mensuales y puedan ser incluidos al programa “Mi primer empleo como profesionista”. Ésta última creada para permitirles a los egresados ingresar al campo laboral por medio de la vinculación con las empresas.
La candidata por el distrito 12 local cita que los adultos mayores y las personas con discapacidad serán también beneficiados con este paquete social, por lo que se legislará para que cuenten con un apoyo de 800 pesos mensuales, aparatos funcionales, alimentación, atención médica a domicilio y medicamento.
Soto Soto, candidata a diputada local por el distrito 12, dio a conocer la iniciativa de paquete social en la que trabajarán al llegar al Congreso del Estado, la cual tendrá repercusiones importantes en la población, refiriéndose a plasmar en la ley e incluir en el presupuesto de egresos 2019, los apoyos para los sectores más vulnerables del estado de Durango.