top of page

Hoy es: 

En Enríquez tendrán todos a un aliado para que su voz sea escuchada en el Senado

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 12 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

  • Candidatos de la Coalición Por México Al Frente prometen terminar con los privilegios de la clase política.

Durango, Dgo.- José Ramón Enríquez Herrera y Juan Quiñones Ruíz, candidato propietario y suplente al Senado de la Republica por Durango de la Coalición #PorMéxicoAlFrente, respectivamente, se reunieron con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) con la finalidad de escuchar las demandas de su sector.

“Se acabaron los tiempos de los discursos de los políticos, hoy lo más importante es escucharlos a ustedes”, reiteró el Doctor Enríquez al señalar que, desde el Senado, una vez concretado el triunfo de la Coalición, buscarán mejores condiciones y oportunidades para Durango.

En dicho encuentro, Enríquez Herrera indicó que, durante esta campaña, tanto su compañera de fórmula, Patricia Flores Elizondo como él recorrieron los 39 municipios, ofreciéndoles a los ciudadanos estar cerca de ellos durante los seis años de gestión, regresar a las comunidades para dar resultados y comparar necesidades y convertirse así en la voz que defenderá a los Duranguenses desde la Ciudad de México.

Ernesto Arrieta Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda en Durango (CANADEVI) resaltó la preparación que tiene el Doctor Enríquez para enfrentar los grandes problemas que tiene el país y el estado, por lo que afirmó que, sin duda, “es el mejor perfil para representarnos desde la Cámara de Senadores”.

Por su parte, Jorge Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera afirmó que se cumplió el objetivo de escuchar de primera mano a los candidatos al Senado con un diálogo amigable y abierto.

Uno de los compromisos del Doctor es instalar oficinas de gestoría en diferentes regiones del estado, donde todos puedan acercarse y tener contacto directo con sus senadores del PAN, PRD y MC, y a través de ellos realizar la gestión de recursos y asesoría de la creación de proyectos productivos que puedan desencadenar el desarrollo de cada región de Durango.

Ante la CMIC, Enríquez hablo de su confianza puesta en la sociedad que sabrá tomar la mejor decisión “confió en ustedes, en que México necesita cambiar de régimen y actuar con transparencia y rendición de cuentas, porque actualmente nadie conocemos el manejo de la deuda externa”, dijo.

Y añadió que en este país se requiere una reestructuración de la deuda para generar más recursos para salud, educación, infraestructura, programas sociales de beneficio para todos y sobre todo que se acaben los privilegios de la clase política, por lo que refrendó su compromiso de quitarles el dinero público a los partidos políticos, así como eliminar las pensiones de los expresidentes y el fuero.

Por último, quienes integran el CCE invitaron a la sociedad duranguense para que este primero de julio emita un voto libre y razonado, que valoren los perfiles de todos los candidatos que ahora les piden el voto, y sobre todo que en las próximas elecciones nadie se quede sin emitir su voto pues de ahí depende el futuro del país en los próximos seis años.


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page