top of page

Hoy es: 

Durango, 3er lugar nacional en empleo permanente

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

*Durango, tercer lugar nacional en empleo permanente gracias a la visión de desarrollo del Gobernador Esteban Villegas

* Con 91.7% de empleos permanentes registrados ante el IMSS, el estado se posiciona entre las entidades con mayor formalidad laboral del país.


* La reciente gira por Europa y el anuncio de inversiones nacionales por 3,700 MDD, que generarán más de 5 mil empleos, fortalecen la economía local.


Durango se consolida como una de las entidades con mejor desempeño laboral del país, al alcanzar una proporción de 91.7% de puestos permanentes afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con cifras correspondientes a febrero de 2025.


Con este resultado, Durango ocupa el tercer lugar nacional en proporción de empleo permanente, solo por debajo de Chihuahua (92.7%) y Aguascalientes (92.3%), y por encima de otros estados industriales como Nuevo León y Coahuila, ambos con 91%. Todas estas entidades rebasan de manera clara el promedio nacional, que se ubicó en 86.8%.


Este avance responde a una estrategia de desarrollo económico implementada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, que ha priorizado la atracción de capital, la generación de empleos formales y el fortalecimiento de un entorno laboral estable y competitivo.


Como parte de esta visión, el titular del Ejecutivo estatal emprendió recientemente una gira de trabajo por Europa con el objetivo de posicionar a Durango ante inversionistas internacionales. A ello se suma el reciente anuncio de dos inversiones mexicanas por 3,700 millones de dólares, que traerán consigo más de 5 mil nuevos empleos, consolidando a la entidad como una plataforma estratégica para el crecimiento industrial del norte del país.


El empleo permanente no solo ofrece certeza jurídica y económica a las y los trabajadores, sino que también garantiza acceso a seguridad social, vivienda, ahorro para el retiro y mejores condiciones de vida. Asimismo, proyecta confianza hacia el sector productivo y robustece las finanzas del estado.


En contraste, entidades como Quintana Roo (69.2%), Baja California Sur (72.1%) y Nayarit (74.5%) presentan los niveles más bajos de empleo estable, lo que refleja marcadas diferencias regionales en cuanto a formalidad laboral.


Durango sigue avanzando con rumbo firme hacia un modelo económico más moderno, justo e incluyente, en el que la inversión, la generación de empleo digno y el bienestar social son pilares fundamentales.

Comments


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page