*A disfrutar la magia de la cinematografia; en poco tiempo abrirá sus puertas museo “Punto Cine Durango”
• Gobierno de Esteban creará un nuevo atractivo turístico e innovador para todos; contará con 9 salas de exhibición: Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo
• A través de convocatoria “El cine en Durango: un viaje a través de los objetos”, duranguenses podrán ser parte de las exhibiciones.

El nuevo “Punto Cine Durango”, será un espacio que va a enriquecer la infraestructura turística, con una museografía muy innovadora, donde la gente conocerá la historia del estado, de más de 70 años de la industria audiovisual, destacó la titular de la Secretaría de Turismo Elisa Haro Ruíz, al anunciar que en próximos meses se llevará a cabo su apertura.
En rueda de prensa, en las instalaciones de “Punto Cine Durango”, que se encuentra ubicado en el Barrio del Calvario, la Secretaria de Turismo, informó que este espacio cuenta con un avance del 75 por ciento en la obra de adecuación, el cual contará con 9 salas en las que se calcula una afluencia de hasta 12 personas con estadía aproximada de 2 a 4 minutos máximo en cada una.
Esta obra se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), así mismo, con una empresa de origen español quien es la encargada de darle vida a las salas denominadas: Magic Book, Colores Mensajeros, El Cine y sus Artificios, Alfombra Roja; Vidas Glocales (sala inmersiva), Tienda, Sound Track (emoción son sello propio), Sala Polivalente (multifuncional o usos múltiples), Photomoment´s y Exposiciones Temporales.
Allí, la secretaria de Turismo y el director del Instituto de Cultura, Francisco Pérez Meza, lanzaron la convocatoria “El cine en Durango: un viaje a través de los objetos”, la cual consiste en que los duranguenses que cuenten con algún objeto, fotografía, carteles o artículos relacionados con algún proyecto filmográfico grabado en Durango, podrán ser parte de estas exhibiciones; los requisitos son llenar una hoja de registro, y su pieza podrá ser exhibida en la sala de exposición temporal, durante seis meses.
Por su parte, Luis Gabriel Puttzis Muleiro, Museógrafo de la empresa REM, explicó que, se está trabajando en crear salas creativas e innovadoras, haciendo uso de la tecnología y dándole un giro, para generar emociones como en el cine y la fotografía, cada visitante se va a llevar experiencias distintas cuando acudan a este museo.
Durante el recorrido por las distintas salas, se vivirán experiencias diferentes, donde destacarán grandes emociones a través de los colores, sonidos y perspectivas de la cinematografía, recordando los 70 años de la tierra del cine.
Comments