top of page

Hoy es: 

Martín Vivanco impulsa reforma para garantizar pronto pago a proveedores en Durango


* Presidente de la comisión de desarrollo económico.

En la sesión del Congreso del Estado de Durango, el diputado de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco, presentó una iniciativa de reforma con el objetivo de fortalecer a las empresas y trabajadores duranguenses, asegurando un crecimiento económico solidario y sostenible.


La propuesta plantea la reforma de los artículos 25 y 45 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Durango, así como del artículo 31 y la adición del artículo 57 bis a la Ley de Obras Públicas del Estado y sus Municipios, con el fin de mejorar las contrataciones públicas y garantizar el pronto pago a proveedores.


"Los emprendedores en Durango enfrentan el reto del retraso en sus pagos por parte del gobierno y de grandes empresas. Actualmente, el Municipio de Durango mantiene adeudos por 194.9 millones de pesos a proveedores y 157 mil pesos a contratistas de obra pública, algunos de ellos desde hace cinco años. Esto no sólo es irresponsabilidad, sino también una falta de perspectiva de crecimiento económico sostenible", señaló Vivanco.


Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan el 52% del PIB nacional y en Durango existen 648 de estas empresas, de las cuales 181 están inscritas en el padrón de proveedores del municipio. Sin embargo, el retraso en sus pagos obstaculiza su desarrollo y afecta a empleados y a la economía del estado.


Ante esta problemática, la iniciativa de Martín Vivanco propone:

Creación del Sistema de Empresas de Pronto Pago, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico, para registrar voluntariamente a las empresas y transparentar su historial de pagos a Mipymes. Esto generará incentivos para el cumplimiento oportuno de los pagos.

Plazo máximo de 15 días naturales a partir de la entrega de la factura para que las dependencias gubernamentales liquiden los pagos a Mipymes proveedoras o contratistas.

Sanciones por incumplimiento, que incluyen responsabilidades administrativas y el pago de intereses por los días de adeudo.


"El Estado tiene la obligación de fomentar la inversión y la generación de empleo. Con esta reforma, buscamos generar un círculo virtuoso donde el pronto pago garantice el crecimiento de las Mipymes y, con ello, se fortalezca la economía de Durango en todos los niveles", concluyó Vivanco.

3 visualizaciones

Comments


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page